Cómo elegir entre SRL y SPA: Guía para emprendedores

Al momento de formalizar tu negocio en Chile, una de las decisiones más importantes es elegir figura legal que más se acomoda a tus necesidades, hoy haremos una comparativa entre la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la Sociedad por Acciones (SpA).

Gracias al portal «Tu Empresa en un Día», los trámites de constitución hoy son rápidos, digitales y de bajo costo para ambas sociedades. Sin embargo, a largo plazo, los costos y complejidades pueden variar significativamente según el tipo de empresa que elijas.

En este artículo, te explicamos las diferencias clave con ejemplos prácticos.

SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada): Simple y Estable

La SRL es como una camioneta confiable: estable, segura y perfecta para recorridos predecibles. Es ideal para negocios familiares o equipos pequeños que priorizan la simplicidad sobre la expansión acelerada.

Características clave de la SRL

1. Estructura societaria definida:

  • Máximo 50 socios
  • Ideal para grupos pequeños con relaciones personales cercanas
  • Perfecta para negocios tradicionales con crecimiento moderado

2. Responsabilidad limitada:

  • Los socios solo responden con su aporte de capital
  • Protección de bienes personales
  • Seguridad jurídica para todos los participantes

3. Gestión sencilla:

  • Menos trámites administrativos que una SpA
  • Decisiones por mayoría simple
  • No requiere juntas de accionistas complejas

4. Menos flexibilidad para cambios:

  • Modificaciones estatutarias requieren unanimidad
  • Entrada/salida de socios implica trámites notariales

Ejemplo de uso:

Una panadería familiar con 4 socios elige la SRL porque no planea expandirse rápidamente ni atraer inversionistas externos, y valora la simplicidad operativa.


SpA (Sociedad por Acciones): Flexibilidad y Crecimiento

La SpA es como un auto deportivo: ágil, potente y diseñado para quienes buscan velocidad y adaptabilidad. Es perfecta para emprendimientos con visión de crecimiento acelerado.

Características clave de la SpA

1. Máxima flexibilidad societaria:

  • Sin límite de socios
  • Posibilidad de emitir diferentes series de acciones
  • Ideal para startups y negocios escalables

2. Responsabilidad limitada:

  • Protección patrimonial para los accionistas
  • Solo se responde con el capital aportado

3. Facilidad para captar inversión:

  • Transferencia de acciones simplificada
  • Atractiva para inversionistas ángeles o capital de riesgo
  • Permite estructuras complejas de participación

4. Mayor complejidad administrativa:

  • Requiere juntas de accionistas periódicas
  • Modificaciones estatutarias implican costos notariales
  • Obligación de llevar libro de accionistas actualizado

Ejemplo de uso:

Una startup tecnológica con 3 fundadores opta por la SpA porque planea atraer inversionistas y eventualmente expandirse internacionalmente, necesitando la flexibilidad que ofrece esta figura.


Comparativa: SRL vs SpA

Para que puedas tomar una decisión informada, aquí tienes una comparativa detallada entre ambas figuras legales:

Consejo final: ¿Cuál elegir?

La decisión entre SRL y SpA depende completamente de tu proyecto y visión de crecimiento:

  1. Elige SRL si:
    • Tienes un grupo pequeño de socios
    • No planeas cambios frecuentes en la estructura
    • Prefieres una gestión sencilla y económica
    • Tu negocio tiene un crecimiento predecible
  2. Elige SpA si:
    • Buscas escalar rápidamente
    • Planeas atraer inversionistas
    • Necesitas flexibilidad en la estructura societaria
    • Estás dispuesto a asumir mayores costos administrativos

Recuerda que hoy puedes constituir ambas sociedades de forma rápida y económica a través del portal «Tu Empresa en un Día». La diferencia real está en los costos y complejidades operativas a largo plazo.

¿Tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para tu negocio? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios! Y si te gustó este artículo, no olvides compartirlo con otros emprendedores.

¡Bienvenido a la comunidad de ATLAS Consulting!

Comparte tu aprecio
Matías Troncoso
Matías Troncoso
Artículos: 11

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *